El Producto Interno Bruto (PBI)
...y el 4 % para educación
1 de 2

Lo primero que debemos observar es que el P. I. B. de la República Dominicana proyectado al 2012 alcanzará los US$58,000 millones (RD$2.2 billones), mientras que el presupuesto de ingresos es de US$10,900 millones (RD$430.0 millardos), que equivalen a un 18.8 % del P. I. B. Es decir, los ingresos presupuestarios del país son menos de un 20 % con relación al P. I. B. Lo que queremos que se entienda es que el gobierno no administra el P. I. B., ese 80 % que el sector privado genera, no puede el gobierno disponer para resolver ningún problema de orden público. De ahí, que no esté de acuerdo con los legisladores que elaboraron este artículo 197 de la ley 66–97, porque los ingresos presupuestales del Estado, por lo visto no crecen al ritmo del P. I. B. y es ahí en donde está la trampa, si fuera proporcional el porcentaje del P. I. B. con respecto al porcentaje presupuestal se podría escoger indistintamente.
Para entender lo que estoy diciendo, veamos el siguiente ejemplo, actualmente el 16 % del presupuesto significan RD$70,000.00 millones, mientras que el 4 % del P. I. B. equivale a RD$90,000.00 millones (una diferencia de RD$20,000.00 millones), y a medida que pasen los años la diferencia será mayor. Que dificultad trae esto que señalo, que el gobierno no tiene dominio sobre el P. I. B., sino sobre el presupuesto. Por esta razón, entiendo que este artículo de la ley de educación debe modificarse y consignar el porcentaje en base al presupuesto nacional y no al P. I. B. Además esta ley de educación dice que anualmente hay que indexar este porcentaje con el índice de inflación, que solo sería correcto si se usase como referencia el presupuesto nacional. (espere artículo 2 de 2)
1 comentarios:
bueno, pero si esto que dice el ingeniero es verdad, entonces habría que reformular la ley, porque el 4% para la educación sería un sueño, a menos que se le asigne una cantidad que podriamos llamar, suficiente y decir que ya está aplicado el 4%, que es una utopía llegar a él. quisiera saber en que terminará este escrito, porque debe haber alguna propuesta para entender o para aplicar.
Publicar un comentario