Cumpleaños 11 acuarelatv

Domingo 23 de Marzo

Este domingo 23 de marzo, acuarelatv.net, cumple su 11 aniversario y lo celebramos con la gente que sigue el medio más creíble y duradero. No soy periodista, pero es nuestro hobby. 
Lo hacemos con pasión y con mucha seriedad, aunque también se relaja bastante. Somos una cura también. Porque la vida es así.
Agradecemos el regalo de Victor Rafael Núñez, nuestro primo, quien nos envió varios trabajos para esta portada. 
Esos trabajos los publicaremos en nuestro muro de facebook, no se los pierda, para que los goce, como lo gocé yo.
Posted on 8:00:00 a. m. by Unknown and filed under , , | 0 Comments »

Construcciones en Lugares Inapropiados

Hay personas que cuando se trata de comer gratis, se les importa romperse el estómago, a fin de que no se pierda. Tanto es así que hasta refranes hay, que dan vida a esa idea. Uno muy famoso dice: ¨para comida perdía, tripa rompía¨. Porque ¨las cosas hay que aprovecharlas¨.
Eso mismo le sucede a muchas organizaciones de la comunidad. Cuando le ofrecen construir un club, una iglesia, una escuela, una funeraria; se vuelven locos. Escarban más terreno que una gallina, haciendo un nido, para luego poner el huevo fuera del cajón.
Recientemente se armó una discusión inusual en el mundo educativo, con las posibles ofertas de terrenos para construir un nuevo liceo. Ya no encontraban donde ponerlo. Si en la berma del río Cuayá o en la finca, que está ubicada en el camino a Hato Mayor. Tan grande fue ese lío, que intervino el Clero al ruedo escolar. Y dicen las malas lenguas, que hubo hasta pensión.
Anterior a esta discusión, sucedió una mayor y fue cuando el gobierno ofertó construir un edificio bajo techo, multiusos, para practicar baloncesto y otras actividades (como deporte, solo se practica el baloncesto). 
Aunque la comunidad se opuso de manera tajante, el Ayuntamiento de aquel entonces, autorizó a construirlo en los terrenos del play de béisbol. Destruyeron los terrenos. Ahora no hay béisbol y recordamos que los lugareños lanzan piedras a todas las actividades nocturnas que se celebran en el Multiusos. Molestos por sentirse ultrajados. Le tomaron su espacio deportivo, a cambio de nada. 
Miren esa fotografía. Ese es el Play Sánchez Mendoza. Donde ni vitilla se puede jugar. Por poco construyen además unos edificios económicos aquí.

Terrenos del Play de béisbol Sánchez Mendoza de Fantino. Ahora convertido en el patio trasero del bajo techo, multiusos. Dejaron el béisbol, por el baloncesto.
Miren este play, con la iglesia San Isidro, construida en el ¨field¨. Es una muestra de desconocimiento del uso de los espacios. Por los letreros, suponemos que es en Jima Abajo.
Ahora se levanta otra idea descabellada en el sector Los Maestros de Fantino. Supuestamente han decidido construir una funeraria en la zona deportiva de la ciudad. No han salido a buscar un terreno, pero como este se ve desde donde hacen las reuniones; evitan la fatiga y señalan el que se ve a simple vista, sin medir consecuencias sociales.
Ya hay planos, proyectos, 3D y muchas informaciones de que construirán una funeraria en el solar que pertenece a la Logia. 
Consultamos algunos miembros de la institución que supuestamente va a construir la funeraria y nos dicen que no han sido consultados al respecto. Pero tampoco han hablado con la Junta de Vecinos del sector para saber si quieren esa construcción, ya que no la solicitaron, por lo menos hay que saber, si quieren que se la construyan en medio de un espacio deportivo, lleno de actividades lúdicas. Además, como el solar es de la Logia, algunos miembros hasta desconocen que estuviera en venta y otros se oponen.
Una funeraria, no es un parque de entretenimiento. Es un espacio de duelo y dolor. No importa si el difunto es del barrio, de otro barrio o de la zona rural. Como quiera lo pueden ¨velar¨ allí. Cuestión esta que no mezclaría con una fiesta en el club o con un torneo de softball, con grandes bocinas y música el día entero. Los carros parqueados a lo largo de la pared del play; y los dueños esperando que la bola le rompa el vidrio. No podrán jugar softball cada vez que se muera uno, aunque viva lejos.
Y si usted piensa hacer una boda en el club o traer un artista, todo esto estará supeditado a si se morirá alguien en alguna parte del pueblo y lo llevarán a escasos 100 metros de la tarima, para ser velado.
La alcaldía tiene otros terrenos dispuestos para construir una funeraria y podría hacer una permuta de esos terrenos y convertirlos en un gran gimnasio público al aire libre, para que haga ¨juego¨ con la zona deportiva más amplia de la ciudad.
Tenemos muchos datos de la situación pero los iremos dando poco a poco... poco a poco...
Posted on 9:24:00 p. m. by Unknown and filed under , , | 0 Comments »

La tensión política se viste de morado




Por Eury Siriaco 

Leyendo los medios de comunicación veo muchas noticias relacionadas con la actividad política dominicana y observo un patrón que se ha ido intensificando en los últimos meses. Este patrón apunta al lanzamiento de candidaturas y juramentaciones de equipos de campañas por parte de altos dirigentes del PLD. 
Como joven miembro del Partido de la Liberación Dominicana que noto este patrón y aprecio estos acontecimientos, me surge la siguiente pregunta ¿Qué efectos trae al partido y a la democracia que tantos dirigentes aspiren a la presidencia? concluyo posteriormente que esta es una pregunta que merece de cierta atención y análisis. Desde un punto de vista lógico y de manera inicial pareciera que el deseo del Presidente de nuestro Partido Dr. Leonel Fernández, se está cumpliendo, “El PLD será una fábrica de presidentes” lo cual llama la curiosidad que el efecto de esta afirmación sea tan inmediato. 
Es justo considerar el resultado de que Danilo Medina saliera electo en el 2012 como Presiente de la República siendo este candidato del PLD, ha dado esperanzas a muchos altos dirigentes del partido de que ellos podrían también alzarse con la victoria. Ciertamente el triunfo del Presidente Medina ha cambiado el paradigma que existía desde que el PLD logro su primera victoria presidencial, ha cambiado el pensamiento de que solo se ganaba con Leonel. 
También tenemos como motivación la afirmación que citamos anteriormente de que el partido será una fábrica de presidentes. Estos dos acontecimientos que han pasado de manera concadenada han provocado una interpretación del panorama político que guía a los y las aspirantes a optar por ser los candidatos o candidatas del Partido de la Liberación Dominicana. También existe la realidad de conflictos internos que está viviendo el PRD representante de la mayor fuerza de oposición del gobierno y es la única organización política con capacidad de hacerle frente al PLD en los comicios del dieciséis. Pero como es de conocimiento de todos la división del PRD provoca mayores ventajas al partido morado para que siga gobernando. Esto es otro ingrediente que se le suma al banquete de oportunidades que ven los aspirantes a la presidencia. 
Esto nos trae otra interrogante ¿Todos los aspirantes a la presidencia tienen un plan de gobierno y de trabajo real o es simplemente una cuestión de coyuntura? En el primer caso esto podría traer grandes beneficios al partido y al país por la razón de que va a existir una renovación de ideas y de liderazgo político, pero en el segundo caso podría provocar un descenso del partido y por ende un descenso del país. 
Es vital que todas las aspiraciones estén basadas en propuestas reales estudiadas desde hace ya muchos años, con modelos de desarrollo aterrizados en la realidad que estamos viviendo y que de alguna manera puedan seguir el esquema planteado y trabajado por el actual gobierno para que así exista una continuidad real de los gobiernos del PLD. 
El Partido de la Liberación Dominicana en este proceso podría salir más fortalecido o al contrario podría debilitarse. Primero, por el motivo de las aspiraciones, si están basadas en proyectos reales pensados desde hace muchos años o si son simplemente coyunturales. En otro aspecto tenemos el efecto de estas aspiraciones al gobierno del Presidente Medina. 
El bombardeo que existe actualmente con respecto al trabajo político de los aspirantes puede provocar una inestabilidad en el Gobierno basado en la realidad de que la gran mayoría de los aspirantes juegan un rol muy importante dentro del gobierno y también dentro del partido. Estos roles pueden ser descuidados con el fin de concentrar sus esfuerzos meramente en sus aspiraciones. También tenemos en el tapete el proceso de modernización y reordenamiento del partido que actualmente ha bajado la celeridad que venía sufriendo hace unos meses atrás, influenciado también por estas aspiraciones. 
Otro punto que debemos de tomar en cuenta en esta batalla interna es el hecho de no llamarla y desarrollarla como una batalla, sino más bien, como siempre recalcamos, una fiesta de democracia. 
Como compañeros, los altos dirigentes del partido deben de dar ejemplo de altura y sensatez en la muestra de sus proyectos presidenciales y en la solicitud de apoyo de los compañeros. No podemos cometer los mismos errores que nuestros adversarios porque sencillamente eso provocaría un debilitamiento del partido. 
Todos los compañeros y compañeras del Partido de la Liberación Dominicana tienen derecho a aspirar y sería justo si cualquiera llegara a la presidencia, porque son Peledeistas y por ende hombres y mujeres de gran valor, pero tienen que hacerlo por los motivos adecuados, usando los medios más idóneos y de la manera correcta.
Posted on 8:15:00 p. m. by Unknown and filed under , , | 0 Comments »

Escuela Reconoce a Rayder Guerrero Pérez



La Escuela Primaria Emiliano Espaillat reconoció a su estudiante Rayder Guerrero Pérez. Aquí lo vemos mostrando su certificado que lo acredita como haber sido reconocido por el distinguido centro de enseñanza. Felicitamos a Rayder por ese logro.  
Sabemos que Rayder se debe estar portando muy bien en la escuela para que le otorguen ese gran mérito. Rayder es mi amigo full.
Posted on 8:32:00 p. m. by Unknown and filed under , , | 0 Comments »

Panes Raros

Estos panes me dejaron confuso. El panadero me dice que es un combo familiar. 
Para comenzar, ese pan blanco, se supone que es un pan conocido como dedito de novio; pero lo veo muy grande para ser un dedito.
El pan galleta con la pequeña perforación en el centro. Ese si se parece a una galleta que vendían antes, que le decían que se yo qué de monja.
El pan con el saborizante rojo. Me recuerda el pancuco, pero aquel era rojo entero y sin la raya esa.
Bueno el caso es que deben ser ricos los tres. Me parece que los dos primeros son dulce y el último es normal.
Posted on 7:44:00 p. m. by Unknown and filed under | 1 Comments »

Distrito Escolar 16-02 Celebra Desfile Carnaval

Por José Luís Reyes Hilario
Fantino, Sánchez Ramírez.- En la mañana de este viernes 14 de marzo 2014, el Distrito Educativo 16- 02 de Fantino, se vistió de colores, con el desfile del carnaval escolar.

Estuvieron presente, un sin número de centros educativos, Politécnico Padre Fantino, Escuela Emiliano Espaillat, Colegio Santo Domingo, Leonor Peguero, Manuel Rosario Guillot, Escuela Don Juan, Don Antonio Díaz, Barrio Lindo, Bacumí, Edilio Mendoza, Sierra Prieta, Hernando Alonzo, Liceo Nocturno Eugenio María de Hostos, entre otros.

El  evento fue organizado el Lic. Logio Nuñez Victoria, Coordinador Regional Cotuí; Lic. Carmen De Jesús Perdomo, técnico distrital 16-03 Cevicos y el Lic. Sergio W Castillo, del departamento de arte de la Alcaldía.
Posted on 7:05:00 p. m. by Unknown and filed under , , , | 0 Comments »

Matan 2 en Asalto Gasolinera Cotui

Dos presuntos delincuentes murieron la madrugada de este viernes; un raso de la policía y un haitiano resultaron heridos durante un tiroteo luego de ser perpetrado un asalto a la estación gasolinera Isla de la calle Mella en Cotuí.
Las identidiad de las dos víctimas mortales no han sido establecidas, mientras que el policía herido es Cristian Ariel Martínez, pariente del fenecido general de brigada Juan Ramón de la Cruz Martínez.
Según el reporte de prensa procedente de Cotuí, se indica que tres asaltantes se presentaron a la estación de venta de combustible Isla, ubicada en el barrio La Esperanza; despojando de su escopeta al seguridad Isidro García.
En ese momento el citado agente policial se desplazaba en un vehículo por la zona, enfrentándose a tiros con los asaltantes, siendo impactado por uno de los disparos.
Los cadáveres de los dos presuntos delincuentes fueron llevados a la morgue del hospital público de la zona, al igual que el policía herido y el tercer delincuente.
LA NOTA RECIBIDA DESDE LA PN. DICE QUE:
De los 3 hombres heridos, 2 no portaban documentos y al tercero se le ocupó un pasaporte haitiano, que lo identifica como VIBRUN JHON MARCOL, de 21 años de edad. 
Se indicó que el hecho ocurrió a las 10:20 PM y se le ocupó $2,632.00 y una pistola 9mm, No. TYY2322, con la cual hirieron a dos agentes de la PN. 
El 3er asaltante herido falleció más tarde en el hospital, mientras recibía atenciones médicas. 
Fuente1: http://miradoroeste.blogspot.com/2014/03/matan-dos-presuntos-delincuentes.html
Fuente 2: Nota de Prensa de la Policía de Cotui. 
Posted on 11:30:00 a. m. by Unknown and filed under , | 0 Comments »

Desfile Carnaval Escolar

Por José Luís Reyes Hilario. 
Foto .acuarelatv.net
Fantino invita a participar del Desfile del Carnaval Escolar 2014. Esta actividad se realizará este viernes 14 de marzo, comenzando a las 08:00 AM, desde el parqueo del Club 4 de julio. Varias escuelas del Distrito 16-02 estarán presentes con sus comparsas.
Posted on 6:54:00 a. m. by Unknown and filed under , , | 0 Comments »

Síganos en Instragram

Vea Las Mejores Fotografías de acuarelatv

Si todavía no tiene instagram en su teléfono inteligente. Aproveche y baje esa app (aplicación), para que pueda ver las mejores fotos que tomamos cada día, para el consumo de nuestros seguidores. 
Mostramos aquí, 2 de ellas. El lagarto de madera y este hombre arreando 2 yuntas de bueyes en plena vía pública. Camina con el fuete en la mano y el galón del agua, debajo del brazo.
Búsquenos como ACUARELATV y nos encontrará.
Posted on 7:46:00 p. m. by Unknown and filed under , | 0 Comments »

Sistema de Partidos en Dominicana

DEL BIPARTIDISMO AL PARTIDO PREDOMINANTE.
Por : Lic. Carlos Galán
Las organizaciones políticas que todavía gravitan en nuestro Sistema de Partido, como productos electorales importantes, surgen en el exilio al fragor de la lucha anti trujillista y en la etapa de transición a la democracia. 

Otros son el resultado del germen de la división interna, por el que han pasado los tres grandes partidos que se han disputado el escenario electoral en los últimos 50 años. 

El más viejo de la trilogía, el Partido Revolucionario Dominicano, PRD, fundado en Cuba, hace 75 años, por el expresidente e intelectual dominicano, Prof. Juan Bosch, de ideología social demócrata, ha gobernado durante 12 años y 7 meses.

Para algunos su fortaleza radica en la consagración de los principios de la no reelección presidencial y democracia interna, inserción prolongada en un segmento importante del electorado dominicano, cuyo logotipo es visto como parte de la tradición dominicana, son su carta de presentación. 

Sus debilidades: el fantasma de la división interna que siempre le ha perseguido desde su fundación, la indisciplina, falta de cohesión interna, serias deficiencias en la formación política, poca movilidad en sus organismos de dirección, a nivel local, provincial y nacional y las tragedias que lo estigmatizan en su paso por el ejercicio del poder político. 

La primera división se genera por controversia, al momento de su fundación, entre el Prof. Juan Bosch Gaviño y el Dr. Juan Isidro Jiménez Grullón, este último abandona el PRD y funda años después la Alianza Social Dominicana, ASD. 

En la transición a la democracia en el 1962, unos de los comisionados que envió el PRD al País en julio del año anterior, Nicolás Silfa, funda el Partido Revolucionario Dominicano Autentico, luego de su expulsión del PRD, por aceptar el cargo de Secretario de Trabajo en el Gobierno de Balaguer.

Por su impronta en el devenir de la Nación Dominicana, merece especial mención la renuncia de su Presidente y fundador, el Prof. Juan Bosch, de las filas del Partido Revolucionario Dominicano, PRD, en el año 1973, para fundar a mediado de diciembre de ese mismo año, en el Congreso Constitutivo Juan Pablo Duarte, el Partido de la Liberación Dominicana, PLD. 

Otros desprendimientos importantes en el PRD, son las salidas en el 1987, para crear otras organizaciones políticas de: Lic. Jacobo Majluta y Dr. José Francisco Peña Gómez, que fundan indistintamente los Partido Revolucionario Independiente, PRI y Bloque Institucional Socialdemócrata, BIS y la expulsión en el 2005, del Lic. Hatuey De Camps, que posteriormente constituye el Partido Revolucionario Social Demócrata, PRSD.

Como colofón a su traumática historia, el Partido Blanco, se enfrenta nuevamente al lastre de la división interna con la expulsión de sus filas de quien en las elecciones del 2012 fue su candidato presidencial, Ing. Hipólito Mejia Domínguez, y en la que obtuvo el 49% de la preferencia del electorado.

Un año antes de la Revolución de abril del 1965, surge el Partido Reformista, que posteriormente luego de una fusión con el Partido Revolucionario Social Cristiano, el del Machete Verde, pasa a denominarse Partido Reformista Social Cristiano, del cual asume su plataforma socialcristiana y su logotipo que es fusionado también con el del Partido Reformista.

Esta organización política a pesar del ejercicio prolongado del poder durante 22 años, no estuvo exenta de los problemas internos, abandona sus filas para fundar el Movimiento de Integración Democrática, MIDA en el 1969, el Dr. Francisco Augusto Lora y posteriormente en el año 1994, hace lo propio el Lic. Fernando Álvarez Bogaert, para integrarse al Partido de la Unión Democrática, UD.

El actual Senador de la República Ing. Amílcar Romero, abjura del reformismo para fundar el Partido Reformista Popular, PPR, en el 2006 y el Ing. Eduardo Estrella, luego de la derrota interna por la candidatura Presidencial, decide en julio del 2007, abandonar el PRSC.

La débil democracia interna no favoreció el surgimiento de otros liderazgos alternos al del Dr. Joaquín Balaguer Ricardo, lo que terminó por debilitar en términos electorales al PRSC, luego del fallecimiento de su Líder y Caudillo. 

Otra organización importante de nuestro sistema de partido, lo es el Partido de la Liberación Dominicana, PLD, fundado por su Presidente Ad Vitam y Líder histórico, el Prof. Juan Bosch, con el objetivo de ofertar una opción política, que fuera la antítesis del PRD, que él también había fundado en el exilio.

Nace como un partido de cuadros, de Liberación Nacional, cuya meta fundamental era completar la obra de Juan Pablo Duarte y los trinitarios. Su estructura de organismos integrados por militantes de férrea disciplina y formación política, cautivaron desde su constitución el 15 de diciembre del año 1973, a un sector importante del electorado dominicano.

El partido de la bandera morada y la estrella amarilla de cinco puntas, tiene el acierto de crecer electoralmente en forma geométrica entre un proceso electoral y otros hasta convertirse en el producto político preferido del pueblo dominicano.

El bipartidismo imperfecto que hasta el 1996 había tenido como actores fundamentales al PRD y PRSC, se fortalece al partir de ese momento con la entrada en escena del Partido de la Liberación Dominicana, PLD, bajo la égida de su nuevo Líder el Dr. Leonel Fernández Reyna.

Sus victorias sucesivas en las elecciones nacionales de los años 2004, 2006, 2008, 2010 y 2012, convierten al PLD en el producto político más dominante de la última década en la República Dominicana.

Consciente de esta tendencia electoral favorable, el Presidente del PLD, Dr. Leonel Fernández Reyna, proclamó en el acto de juramentación de los nuevos miembros del Comité Central, que: “Este VIII Congreso ordinario Norge Botello lo que aspiramos es a partir del 2016 iniciar el tercer ciclo de la vida política del PLD, que sí lo llevamos por los años…debemos pensar más allá…debemos pensar en el año simbólico y emblemático el 2044 en que se celebra el bicentenario de la República”. 

Si hacemos abstracción de los datos suministrado por la última encuesta Gallup-Hoy, donde el partido gobernante duplica al mayor partido de oposición, el Partido Revolucionario Dominicano, se podría advertir que esta idea no luce fuera de la realidad y que nuestro sistema de partido avanza hacia el Subsistema de Partido Predominante con el PLD a la vanguardia.


Posted on 7:22:00 p. m. by Unknown and filed under | 0 Comments »

Ministro Obras Públicas Visita Fantino


Ministro, Gobernadora, Alcaldesa y Choferes Acuerdan Evaluación y Trabajos Calles y Carreteras Sánchez Ramírez.
 Se trata del resultado de una reunión que se realizó este martes en la
oficina de la gobernación en el municipio de Fantino, donde se acordó reiniciar y evaluar las condiciones de varias calles y la carretera Fantino- La Vega.

En la reunión el Ministro de Obras Públicas, Lic. Gonzalo Castillo, se comprometió a reiniciar los trabajos en la carretera Fantino- La Vega y terminar la carretera Fantino- Caballero.

Además el ministro ordenó la evaluación de 11.5 kilómetros de calles en barrios del municipio de Fantino, y la carretera Sierra Prieta-Fantino.

De su lado, la gobernadora, Licda. Teresa Ynoa, pidió al ministro el
cumplimiento de la promesa de asfaltar las calles del municipio de Cotui y
la reconstrucción del puente sobre el rio Yuna. De inmediato Gonzalo Castillo, instruyó a sus asistentes a dar curso a la petición de la funcionaria.

La reunión fue encabezada por el Ministro de Obras Públicas Lic. Gonzalo Castillo, la Licda. Teresa Ynoa, gobernadora civil, donde participaron la alcaldesa de Fantino Licda. Lorenza Rojas, San Lázaro Concepción vice-alcalde, el presidente del sindicato Fabio Morillo, Fausto José López y una amplia comisión de choferes.

Joaquín Jiménez
Encargado de comunicaciones Gobernación Sánchez Ramírez
Posted on 9:12:00 a. m. by Unknown and filed under , , | 0 Comments »

Instituciones de Transporte Paralizan Tránsito Fantino

Los sindicatos de transporte público que hacen vida en la carretera que comunica a Fantino con La Vega, realizaron una paralización de las actividades, debido al gran deterioro de la importante vía pública.
En varios puntos de ese largo trayecto, como Piña Vieja, Jima y Rincón, fue paralizado totalmente el transporte público y privado, en la mañana de este lunes 10 de marzo 2014, desde temprano, hasta llegado el mediodía.
El paro fue levantado debido a que supuestamente hubo una llamada del Ministerio de Obras Públicas, con la información de que recibiría los directivos de los sindicatos, el próximo miércoles 13 (pasado mañana), para tratar el tema y llegar a un acuerdo satisfactorio. Ya que desde hace unas 3 semanas quedaron de reunirse en esta ciudad y no lo hicieron.
Actualmente, el tramo carretero de Fantino a Jima Arriba, es prácticamente intransitable.
Los organizadores calificaron la huelga, como un éxito rotundo, debido a que impidieron que fuera utilizada la vía en la mañana de hoy.
En la fotografía enviada vía whatsapp por Marilyn, observamos las unidades del Sindicato Fabio Morillo apostados en medio de la calle, para que el transporte se redujera a cero.
La policía trató infructuosamente de convencer a los choferes, para que movilizaran los vehículos, pero fue imposible de lograr, debido a la gran cantidad estacionados y muchos de ellos dejaron sus unidades en medio de la carretera.
Posted on 8:01:00 p. m. by Unknown and filed under | 0 Comments »

Sindicato Trabajadores Fantino Celebra Asamblea

Con Motivo Día Internacional de la Mujer
El Sindicato Mixto de los Trabajadores de la Construcción de Fantino y el Comité de Mujeres, realizaron su primer encuentro regional, con motivo de la celebración del día internacional de la mujer.
Ambas instituciones tomaron tres temas relevantes. Siendo el primero, el apoyo a la Federación Nacional de la Construcción en su lucha con la modificación del Código de Trabajo y en apoyo a la ley 6-86, del Fondo de Pensión y Jubilación de los Trabajadores de la Construcción.
El segundo tema tratado fue la importancia de que la mujer  esté sindicalizada. Un tercer tema fue la integración de las mujeres y jóvenes al Sindicato, porque así se prepara el futuro reemplazo de miembros en la institución.
La directiva estuvo compuesta por la Lic. Fabiana Alt. Santos, Secretaria de la Mujer ante FENTICOMMC; la Srita. Isersa Ledesma, secretaria de la Mujer en el Sindicato; y la Srta. Canoris Alt. Cruz P., Secretaria del Sindicato.
Posted on 7:52:00 p. m. by Unknown and filed under | 0 Comments »

El Deseo de Pertenecer al Batton Ballet



Estas niñas sienten un deseo inmenso de formar parte del Batton Ballet Fantino.  La idea les nace desde el apoteósico desfile del 27 de febrero. Donde jóvenes marchaban con sus batutas y guantes largos. 

Ellas, quizás no han podido conseguir las batutas, el uniforme, ni los guantes. Pero con el palo de "suapear" y unas cuantas medias, ya convirtieron su sueño en realidad.
Posted on 8:37:00 a. m. by Unknown and filed under | 0 Comments »

Felicidades a las Jevas Dominicanas

Posted on 8:23:00 a. m. by Unknown and filed under | 0 Comments »

Fantino Celebra Primer Viacrucis Cuaresma

Cuando llega la cuaresma, también llegan los eventos eclesiásticos propios de la época. Pero el evento más relevante es la celebración de los Viacrucis. Esas caminatas, con los fieles acompañando la cruz y las lecturas realizadas; una por estación.

Participan jóvenes y adultos con una solemnidad llena de fervor y pasión, que concluye siempre en nuestra iglesia católica de los Sagrados Corazones de Jesús y María.

Usualmente se hace un viacrucis con toda la comunidad, como el de hoy 7 de marzo 2014, pero también lo hacen de jóvenes, hombres, mujeres y comerciantes.

El próximo viernes participaremos para traer buenas fotos (esta es de teléfono móvil). y corresponde al altar preparado para la 2da. estación.
Posted on 8:13:00 p. m. by Unknown and filed under | 0 Comments »

Feliz 53 José Genao (Checho) en NJ

Muchas felicidades en su 53 aniversario, por ser un amigo incondicional. Ejemplo de su familiares y amigos. Humilde y conservador de sus raíces Dominicanas.  Felicidades Checho y que lo disfrute en buen ambiente. Checho guarda esa gorra, que la historia se repetirá very soon y con más fuerza. 
Posted on 8:00:00 a. m. by Unknown and filed under | 1 Comments »

Miércoles de Ceniza


Con esta señal de la cruz sobre la frente de los cristianos, la iglesia inicia cuaresma. Cuarenta días, donde la iglesia realiza las actividades más fervientes. 
Posted on 10:15:00 a. m. by Unknown and filed under | 0 Comments »

Letrero en Caja de Cartón

La publicidad nunca está de más. Este conductor, se detiene en esta vía pública, bajo la sombra del edificio, mientras espera un compañero que se desmonta con una maleta. Sube la caja de cartón con el letrero ¨VENDO PRODUCTOS AMWAY¨.

Después de un momento, llega su compañero. El conductor saca la mano y ahí está. Dobla la caja, la introduce en el auto y siguen su marcha.
Posted on 8:59:00 p. m. by Unknown and filed under | 0 Comments »

Un Lunes de Lluvias

El lunes amaneció mojado, tal parecía esos días navideños, donde las lloviznas abundan para calmar la alegría de los dominicanos. 

Toda la región estaba igual, el fin de semana, según las informaciones meteorológicas. Luego a media mañana cesó el ambiente plomizo, dando paso al radiante sol y el mismo paraguas que nos protegió del agua; ahora nos esconde del sol, quien llegó raudo a secar las praderas y avenidas de la ciudad.
Posted on 8:56:00 p. m. by Unknown and filed under | 0 Comments »

Gobernadora Anuncia Gobierno Pagará Costo Agua

...a comunidades cercanas a empresa minera.

El gobierno dominicano invertirá unos 300,000.00 pesos mensuales para suplir de agua potables a las comunidades aledañas a la minera Barrick Gold según anunció este lunes la gobernadora de Sánchez Ramírez Licda. Teresa Ynoa.

La representante del poder ejecutivo dijo que el pasado viernes el presidente Danilo Medina, aprobó que su gobierno pagara a una empresa distribuidora de agua para que suministre el preciado líquido hasta que se pueda avanzar con el proyecto de reubicación de estos moradores.

Teresa Ynoa aseguró, que ella no dejará solo a los afectados con este problema, el cual tiene muchos años, y que gestionará para sea solucionado en la presente administración.

Destacó que siempre está pendiente de este caso y que aunque no la vean seguido en estos lugares, ella está gestionando la solución del problema.

Hace varias semanas, la empresa minara Barrick Gold, suspendió el pago del agua que llegaba a los residentes de esta zona, por lo que el gobierno tuvo que asumirlo a partir de este lunes.

Joaquín Jiménez, Encargado de comunicaciones Gobernación Sánchez Ramírez
Posted on 8:47:00 p. m. by Unknown and filed under | 0 Comments »

Israel Celebra Independencia Dominicana

CELEBRACIÓN DEL 170 ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA DOMINICANA EN EL ESTADO DE ISRAEL
S.E. D. ALEXANDER DE LA ROSA, EMBAJADOR DE LA REPUBLICA DOMINICANA ACREDITADO EN ISRAEL DURANTE SU DISCURSO, TEL AVIV 13.2.2014
EL MINISTRO DE INFRAESTRUCTURA, AGUA Y ENERGÍA Y MINISTRO PARA EL DESARROLLO REGIONAL DEL NEGUEV Y LA GALILEA DE ISRAEL, S.E. D. SILVAN SHALOM, DURANTE SU DISCURSO. TEL AVIV, 13.2.2014
DE IZQUIERDA A DERECHA: EL EMBAJADOR YITZJAK SHOHAM, DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE DE LA CANCILLERIA ISRAELI, S.E. EL EMBAJADOR DOMINICANO EN ISRAEL, D. ALEXANDER DE LA ROSA Y S.E. EL MINISTRO DE INFRAESTRUCTURA, AGUA Y ENERGÍA Y MINISTRO PARA EL DESARROLLO REGIONAL DEL NEGUEV Y LA GALILEA DE ISRAEL, S.E. D. SILVAN. TEL AVIV, 13.2.2014
PERSONALIDADES ASISTENTES A LA ACTIVIDAD.
La Embajada Dominicana en Israel celebró el 170 Aniversario de la Independencia de la República Dominicana con un importante evento en la ciudad de Tel Aviv.

El Gobierno de Israel estuvo representado por el Ministro de Infraestructura, Agua y Energía y Ministro para el Desarrollo Regional del Neguev y la Galilea de Israel, S.E. D. Silvan Shalom, quien destacó en su alocución las estrechas relaciones bilaterales que existen entre la República Dominicana y el Estado de Israel, resaltando el apoyo histórico de nuestro país hacia el pueblo judío durante la Conferencia de Evian, en el año 1938, al otorgar albergue a los refugiados judíos de la persecución nazi, para establecerse en Sosua, así como también el voto a favor para la creación del Estado de Israel, durante la votación en las Naciones Unidas, en el año 1948. 

Asimismo, el Ministro Silvan Shalom reconoció a nuestro país como un gran país amigo y destacó la cooperación en los campos de la economía, industria, comunicaciones y agricultura.

Por su parte, el Embajador de la República Dominicana acreditado ante el Estado de Israel, S.E. D. Alexander De La Rosa, destacó en su discurso que en todos estos años de independencia de la República, nuestro país ha sido solidario y amigo, de conformidad con la política exterior que viene desarrollando el Excelentísimo Señor Presidente de la República, D. Danilo Medina, quien ha iniciado un diálogo de cooperación con Haití, dando fruto a la firma de sendos Acuerdos de Cooperación para el beneficio de ambos países.

Asimismo, enfatizo las excelentes relaciones bilaterales con el Estado de Israel haciendo hincapié en el objetivo de intensificar las relaciones comerciales en las áreas de alta tecnología, salud, agricultura, energía y turismo. Mencionando que en esta última área, se ha lanzado a la República Dominicana como el nuevo destino turístico para los israelíes. 

De igual forma, aprovechó la ocasión para presentar a la delegación del Ministerio de Turismo de la República Dominicana presente en el evento, y en la misma, a la Alcaldesa de la ciudad de Sosua, D. Ilana Neumann, quien es parte de la comunidad judía de esa ciudad que acogió a los refugiados judíos que huían del Holocausto nazi. Mencionando también que dicha comunidad celebrará su 75 Aniversario de la histórica llegada a nuestro país.

Asistieron al evento el Cuerpo Diplomático acreditado ante el Estado de Israel, académicos de diferentes centros de estudios y universidades, tour operadores, empresarios e invitados especiales.
Posted on 8:40:00 p. m. by Unknown and filed under | 0 Comments »

El Grito de Guerra de una Campaña Exitosa!

¨PARA CONTINUAR LO QUE ESTÁ BIEN, CORREGIR LO QUE ESTÁ MAL Y HACER LO QUE NUNCA SE HIZO¨.
Por Lic. Carlos Galán

El mundo cambia, y las ideas que alguna vez fueron buenas, no son siempre buenas. (Dwight D. Eisenhower).

Doce años después de la primera batalla, se enfrentan en el mismo escenario electoral, el Lic. Danilo Medina Sánchez, Candidato del Partido de la Liberación Dominicana, PLD y de trece organizaciones que conformaron el Bloque Progresista y el Ing. Hipólito Mejía Domínguez, Candidato del Partido Revolucionario Dominicano, PRD.

A pesar de contar con los mismos actores, era innegable, que la realidad política y socioeconómica de la Nación y la percepción y actitudes de los electores había cambiado y por vía de consecuencias no podían ser aplicados en este nuevo escenario del 2012, las mismas técnicas y procedimientos de marketing electoral que en el año 2000.

El Candidato del PRD, que había alcanzado notoriedad, como Secretario de Agricultura, en el Gobierno del extinto Presidente Antonio Guzmán Fernández, era percibido como un producto con un aura de éxito y realizaciones, hasta que en su paso por la Presidencia de la República, durante el periodo 2000-2004, demostró un divorcio entre sus promesas de campañas y las ejecutorias de su gobierno. 

Nunca nadie había, parafraseando al Presidente Dr. Leonel Fernández Reyna, desconcertado tanto en tan poco tiempo.

Soslayando la realidad de que su imagen y credibilidad son sus fortalezas de ayer y sus debilidades en este nuevo proceso. Comete el error de subestimar a su contendor con la falsa creencia de que se enfrentaba al mismo producto del año 2000.

Contrario a ese pensar, ese Candidato llamado Lic. Danilo Medina Sánchez, con experiencia de Estado, como Ex presidente de la Cámara de Diputados y Secretario de la Presidencia hasta el año 2006, del Gobierno del Dr. Leonel Fernández Reyna, se preparó durante más de una década, sin prisa pero con determinación, para la revancha que la historia le tenía reservada.

Como consecuencia de eso, su rediseño de imagen, credibilidad y reputación personal, sus temas de campaña, discursos políticos, estrategia de comunicación y de publicidad, eran muy superiores a la del Candidato del PRD.

Dos días antes del natalicio de su guía y mentor, el Profesor Juan Bosch, el Lic. Danilo Medina Sánchez, es elegido Candidato Presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, PLD, el 28 de junio del año 2011.

Tenía como aval las ejecutorias de los gobiernos del PLD, encabezado por su Presidente, Dr. Leonel Fernández Reyna, caracterizados por una estabilidad sin precedentes en las variables macroeconómicas, crecimiento sostenido del PIB, modernización de la economía y su inserción en los esquemas de integración y libre comercio de Centroamérica, el Caribe y Norteamérica. 

Pero cómo combinar en el campo de la publicidad política la oferta de una buena obra de gobierno, sin renunciar al recurso de la persuasión a través de un discurso que renueve la esperanza de solución a problemas básicos que son una especie de deuda social acumulada.

Para resolver este dilema había que recurrir a unos de los elementos más poderosos del marketing político. Un slogan que resumieran el objetivo estratégico y político del Candidato y sirviera para identificar no solo al producto, sino también la obra de gobierno de su Partido.

Se tenía el precedente tanto a nivel local como internacional, de lemas de campañas que se convirtieron en verdaderos éxitos de marketing electoral: “Yes We Change”, de la campaña de Barack Obama a la Presidencia de los Estados Unidos; “Queremos el Cambio”, de Sebastián Piñera, en Chile; “Empieza el Cambio”, de Mariano Rajoy, en España y “E´ Pa´ lante que Vamos”, de la campaña del Dr. Leonel Fernández, en Dominicana. 

El slogan es un instrumento tan poderoso de persuasión, que el Ministro de Propaganda de la Alemania Nacional Socialista, Paul Joseph Goebbels, sostenía que:” No hay necesidad de dialogar con las masas, los slogans son mucho más efectivos. Estos actúan sobre las personas como lo hace el alcohol”.

Lograr un buen slogan no es fácil, se necesita de mucha fuerza creativa y asesoría profesional, capacidad y visión política. Pero una vez logrado puede ser la diferencia entre el triunfo y la derrota.

A pesar de la objeción de algunos de sus asesores de campaña, por considerarlo largo y poco sencillo, el genio político del entonces, Candidato a la Presidencia Lic. Danilo Medina Sánchez, se decantó por el Grito de Guerra:” Para continuar lo que está bien, para corregir lo que está mal y para hacer lo que nunca se hizo”, que unificaba Partido y Gobierno alrededor de su Proyecto Político. 

Este uso adecuado e inteligente del Marketing Electoral, por parte del Candidato del PLD, le permitió remontar una diferencia, para muchos insalvable, en las preferencias del electorado, consagrándose ganador del proceso electoral del año 2012, para suerte y ventura del pueblo Dominicano.
Posted on 8:24:00 p. m. by Unknown and filed under | 0 Comments »

Patas de Gallina

Cuando a una mujer le dicen que tiene ¨patas de gallina¨, en seguida va al espejo a comprobar que eso no es verdad. 
Pero no crean ustedes que se refiere a estas patas de gallina, que lleva el señor, vendiendo por las calles.
A propósito de vender gallinas, con este sistema, donde los pollos van guindando en el hombro y recorriendo calle por calle. 
No sabemos si este es el peor trabajo que pueda haber, solamente imagínense la presión que hacen esas patas encima de la clavícula y los pollos gritando cada vez que pisa.
Estos pollos no se imaginan que ese es su último tour por la ciudad; a la cual ven con la cabeza hacia abajo.
Posted on 8:00:00 a. m. by Unknown and filed under | 0 Comments »

Cosas Raras del Desfile del 27

 El pintor que hizo los números, por el trazo sabemos que es excelente. Pero lo que no entiendo, por qué dibujaba números repetidos y le ponía 27A, 27B, 27C y así sucesivamente. Parece que había números limitados para escoger. jajajaja.
 No se como se le ocurrió a Aleja, buscar un pito e ir delante del desfile dirigiendo el tránsito. Jajaja con una seriedad que espantaba.
 El atareo de estos chicos en su moto, por tapar ese neumático, hizo que rompieran el desfile en dos, para poder pasar.
 Esta sombrilla, parece una Flor del Sol. Se observaba desde lejos y muy bonita.
Como había que subir la bandera con el himno nacional y la encontramos arriba (como debe ser), decidimos bajarla antes de que llegara el desfile. 
¿Qué sería lo correcto? 
* No subirla por la mañana ese día. 
* Subirla por la mañana y no a la hora del acto. 
Eso no lo sabemos, pero subirla en el acto es algo sin parangón. Se siente el patriotismo.
 Cóntrale!!! pero Fidel, que no se quita su traje de Comandante. Se apareció en el desfile en pantalón Bermuda.  Ahora bien, pero no dejó ni su pistola ni el fusil.
En el momento de tirar el trabucazo, la jodida escopeta como que no quería subir el cartucho para darle el martillazo. Pero el agente policial la manipuló efectivamente y disfrutamos el momento del boom.
Como no llamaron a las autoridades y personalidades a colocarse juntos, como se hace todos los años. Ellos se quedaron dispersos, bajo la sombra o en el ardiente sol de las 10:00 de la mañana, que picaba como ají caribe.
Cinco banderas de instituciones importantes iban al revés al comenzar el desfile, pero el público les decía: ¨la bandera está al revés¨.
Como todos hablan de la independencia nacional y casi nadie menciona, que nos liberamos del yugo haitiano, porque se incomodan algunos dominicanos. 
Esta hermosa morena con su tubi; al igual que muchos de los que iban el desfile, ni sabe lo que celebrábamos en ese momento. 
Se paró entre el busto a Duarte y las banderas Dominicanas, vendiendo de todo, menos ¨palito de coco¨.
Le pregunté si ya se había hecho lipo escultura, pero me dijo que ¨eso es natural y no hay cuaito, pa´eso¨.
Posted on 11:42:00 a. m. by Unknown and filed under , , | 0 Comments »